sábado, 15 de febrero de 2025

SUPER MARIO BROS 3


    Si había una consola que anhelaba en mi más tierna infancia era la NES, concretamente por Contra y Super Mario Bros... ojalá hubiera podido tenerla en su momento. Pues bien, si de pequeño ese era mi sueño, con la perspectiva del tiempo creo que el máximo exponente supremo de toda su generación es la última iteración del fontanero en su sistema de 8 bits, Super Mario Bros 3.

HISTORIA
    El malvado Rey Koopa (Bowser), con su séquito de koopalings, invade cada uno de los 7 castillos del Reino Champiñón, sometiendo y convirtiendo a cada uno de los reyes en animales. Visto este panorama, Mario y Luigi emprenden un viaje por cada uno de los 7 reinos para derrotar a los koopalings, recuperar los cetros robados y rescatar a los monarcas.



APARTADO TÉCNICO/ARTÍSTICO
    Lo primero que llama la atención es el espectacular apartado visual, con unos sprites enormes a comparación de lo visto en el primer Super Mario Bros (incluídos los enemigos), además de contar con mucho detalle, estar muy bien animado todo y ser un derroche de color (contextualizándolo en su época y sistema).


    El apartado musical también da un salto de gigante con respecto al primer Super Mario Bros (y The Lost Levels), con un buen puñado de melodías, buenas, variadas y perfectamente insertadas, acompañando perfectamente a cada uno de los niveles y las situaciones que proponían éstos.



APARTADO JUGABLE
    Nada más pulsar start el juego se nos presenta en una suerte de mapa en que nos movemos hasta seleccionar el nivel en cuestión, dejando de ser un juego 100% lineal, ya que se nos permite elegir ruta en varios momentos, incluso decidir si afrontamos ciertos niveles o pasamos de ellos directamente.



    En esta ocasión hay más temáticas en los niveles, habiendo zonas "típicas" del Reino Champiñón, subterráneas, acuáticas, en las nubes, desérticas, en el castillo... en fin, un más y mejor de libro.



    En cuanto a los poderes, también contamos con una variedad de lo más resultona, amplia y variada, que cuenta con el disfraz de mapache como su gran reclamo, permitiéndonos golpear a los enemigos con la cola, convertirnos en estatua (con el disfraz completo) y volar... os aseguro que se maneja cojonudamente bien y hace que tengamos una sensación tremendamente increíble a los mandos.



OPINIÓN 
    Resumiéndolo mucho, hablamos del que considero el mejor juego de la generación de 8 bits, bastante por encima del resto, por cierto. Es un más y mejor de libro, pero no solo pule la fórmula, es que escapa de lo imaginable en la época, presentando un juego realmente redondo, un derroche de imaginación e ideas perfectamente ejecutadas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...