Ha llegado el momento de dedicarle un top a una de las sagas que más me gustan, que pertenecen a ese olimpo de franquicias que nos obsequian cada X años con juegos atemporales. Desde que descubrí la saga en Nintendo 64 se convirtió, junto a Mario y Resident Evil, en el mayor vendeconsolas en mi casa, tanto para mis hermanos como para mi, así que imaginad el impacto que ha causado por estos lares. Una vez que ha quedado claro la magnitud de The Legend Of Zelda, vamos con mis 10 títulos favoritos de la franquicia.
10. THE LEGEND OF ZELDA: PHANTOM HOURGLASS
Situémonos en los albores de la por entonces nueva generación, habían llegado Nintendo DS y Wii ofreciendo nuevas formas de abordar el mundo de los videojuegos y todos sus usuarios estábamos expectantes. Ya habíamos tenido 2 iteraciones de Mario, pero en conceptos muy clásicos (Super Mario 64DS y New Super Mario Bros) y por otro lado teníamos a Metroid y este genial Zelda que ofrecían una nueva forma de jugar aprovechando las posibilidades de la máquina. Al final tuvo un planteamiento un tanto irregular y flojeaba en un par de cosas como la repetición de la mazmorra de la torre, pero extrapolaba genialmente la sensación de aventura y de ganancia en escala conforme se avanzaba en el conflicto. Lo cierto es que tanto este como Spirit Tracks los disfruté muchísimo, pero me quedo levemente con este por el factor sorpresa.
9. THE LEGEND OF ZELDA: MAJORA´S MASK
La forma que mejor se me ocurre para describir esta entrega es "diferente", y eso que era un reciclado de los assets de su predecesor. Un título oscuro, mucho más acotado que sus antecesores y con una mecánica de reiniciar el tiempo que le daban un toque único. Explotaba el concepto del uso de las máscaras otorgándole una capa de profundidad sublime, además de poseer un diseño de mazmorras increíble. A nivel argumental te mantiene en vilo constante a la expectativa de saber qué ocurre continuamente.
Como bonus, os comento que lo he disfrutado vía emulador con una réplica exacta del mando de Nintendo 64 cortesía de @Paola, vamos, un win win.
8. THE LEGEND OF ZELDA: A LINK TO THE PAST
Lo que tuvo que suponer este juego en su momento tuvo que ser monumental. Este título establece las bases en que se sustentaría la saga a partir de ese entonces: un mundo abierto, un primer conflicto de bastante escala, 3 mazmorras a superar, plottwist, giro dramático, resolución a corto plazo, upgradeo de la escala del conflicto, 5 mazmorras más y final apoteósico en que salvamos el mundo. Aquí ya están presentes muchas de las razas y tribus de Hyrule, con lugares característicos como Kakariko o Los Bosques Perdidos, así como la aparición de la mítica Espada Maestra.
Comentaros que yo lo jugué en su versión de GBA que salió como una década después, que contenía pista de voces de Link, las utilizadas en Ocarina Of Time, que quieras que no, otorgaba un plus de ambientación, amén a la genial traducción al castellano que se marcaron, que hacía el título mucho más disfrutable.
7. THE LEGEND OF ZELDA: TWILIGHT PRINCESS
A puntito de terminar la generación de GameCube, Nintendo sorprendió al mundo con lo que los fans de Zelda llevaban pidiendo desde la ya lejana presentación de la máquina en el Space World del año 2000, un título de corte "realista" que tomara el relevo de Ocarina Of Time. El resultado fue un título que seguía la línea establecida por A Link To The Past y Ocarina, conteniendo todos los elementos tradicionales de la saga, los lugares más míticos y personajes increíbles, llenos de carisma (especial mención a Midna) y pasajes de la historia sobrecogedores.
Comentaros que es mi favorito en cuanto a diseño de toda la saga.
6. THE LEGEND OF ZELDA: SKYWARD SWORD
Y del último de GameCube al último de Wii. Este juego revolucionaba la forma de afrontarlo gracias al control por movimientos, acercándose muchísimo al concepto prometido cuando se presentó la máquina. Aquí sentíamos que blandíamos la Espada Maestra, pero no solo eso, volar sobre el pelícaro, lanzar bombas por los aires o lanzarlas rodando como si fueran bolos... una sensación que sentías que era el futuro en aquel entonces.
El título contiene el mejor argumento y la mejor banda sonora de la saga, amén de una Zelda que, como personaje, se erige como uno de los mejores escritos de la saga, aportando además una profundidad increíble en su lore y orígenes.
5. THE LEGEND OF ZELDA: BREATH OF THE WILD
Y si Skyward Sword revolucionaba el concepto del control, este Breath Of The Wild lo hacía con el concepto en sí de los juegos de mundo abierto, ofreciendo una Hyrule que es el protagonista principal del juego. Además ofrecía un trabajo de físicas que estaban perfectamente programadas, resultando la mar de realistas y dando la sensación de no haber jugado jamás a nada que lograse ese resultado.
No está más arriba porque a nivel de narrativa no está a la altura de la saga, además de faltarle los clásicos templos con ambientaciones distintas y características, pero por lo demás, hablamos de un juego sublime.
4. THE LEGEND OF ZELDA: WIND WAKER
Y rozando el palo, se queda fuera del podio por un pelo, este genial Wind Waker, que presentaba un apartado técnico y artístico tan bueno que aún está vigente a día de hoy. Tanto Link como el resto de personajes estaban dotados de una expresividad arrolladora, haciendo especial mención a Tatra y Ganondorf, personajazos bien escritos y profundos. La sensación de navegar y de explorar lo desconocido son increíbles.
Uno de los títulos más atemporales dentro de la saga, han pasado 20 y sigue viéndose genial, pero apuesto lo que queráis a que dentro de otros 20 seguirá siendo igual de bonito y disfrutable.
3. THE LEGEND OF ZELDA: OCARINA OF TIME 3D
Un sueño húmedo, estrenar una portátil de Nintendo con el remake del mejor juego de todos los tiempos, esta vez traducido al castellano y con mejoras de calidad de vida como cambiar de objetos en la pantalla táctil que agilizaban, por ejemplo, el transcurrir de ciertas secciones como el Templo del Agua.
El título conserva toda la magia del original, con un lavado de cara muy notable, aunque a decir verdad, no supuso el impacto que marcó el original en 1998, pero no os dejéis engañar, para el que llega de nuevo a la saga es una genial puerta de entrada a la misma.
2. THE LEGEND OF ZELDA: TEARS OF THE KINGDOM
Para mi gusto, a Breath Of The Wild le faltaban 2 cosas para ser uno de los mejores juegos de todos los tiempos: historia y guión por un lado y Templos estilo clásico por otro, pues bien, Tears Of The Kingdom ofrece eso y mucho más: 3 mapas, una sensación de que han pasado de verdad 7 años en el mismo mundo en el que vivimos las consecuencias de lo ocurrido antaño y sobre todo, los nuevos poderes, que dejan casi en una anécdota lo experimentado en su precuela.
Este juego me absorbió como ningún otro juego en años y no es poco decir, tened en cuenta que soy una persona muy disfrutona con los videojuegos, pero lo de Tears Of The Kingdom es otro nivel.
Este juego me absorbió como ningún otro juego en años y no es poco decir, tened en cuenta que soy una persona muy disfrutona con los videojuegos, pero lo de Tears Of The Kingdom es otro nivel.
1. THE LEGEND OF ZELDA: OCARINA OF TIME
Y llegamos el que para mi es el mejor juego de todos los tiempos. Vivir Ocarina Of Time en su momento es algo sin parangón, un auténtico cambio de paradigma, como ya supuso antes Super Mario 64. Este juego presentaba un overworld a escala real jamás visto en juegos de corte similar, estando acostumbrados a movernos por una suerte de mapamundi, más icónico que realista, pero esta vez daba la sensación de habitar realmente Hyrule. El tema de la montura es otro puntazo, el cambio a primera persona para apuntar con proyectiles, fijar los enemigos para rotar en torno a ellos, cubrirnos, esquivar, atacar normalmente o embestir, resolviendo la mega patata caliente que suponían los enfrentamientos cuerpo a cuerpo en los juegos de la época. El juego contaba con virguerías tales como el transcurso en tiempo real del día y la noche, afectando a la rutina de los lugares. Todo ello a una escala jamás antes vista en cuanto a magnitud y con un apartado técnico muy por encima de los standares de calidad promedio de la época.
La historia daba la sensación de estar viviendo toda una epopeya con momentos a cada cual más épico, en que el conflicto iba ganando escala hasta convertirse en un asunto que trascendería a lo largo de la historia.
Por último hablemos de la Ocarina, que podíamos tocar en tiempo real como si de un instrumento real se tratara... mágico.
No solo hablamos de mi Zelda favorito, si no que si pongo la mano en el corazón, tengo que reconocer que el poso que dejó en mi lo convierte en mi juego favorito de todos los tiempos.
Y hasta aquí mi top de la saga The Legend Of Zelda, una de las más míticas de la historia y que en lo particular, ha dejado un poso imborrable en mi. Y vosotros, habéis jugado a la saga? Cuáles son vuestros Zelda favoritos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario