jueves, 29 de noviembre de 2012
Hotel Dusk Vs Last Window
sábado, 24 de noviembre de 2012
Mis Reseñas: Recorrido por la trayectoria de Yuji Naka
A muchos os sonará este nombre, Yuji Naka, irremediablemente ligado a la figura de Sonic, no en vano estamos hablando del primer programador jefe del Sonic Team. Ha estado al frente de bastantes obras notables y algunas de primerísimo nivel.
Como curiosidad, y en contrapunto al enorme ego del que hacen gala algunos gurús de los videojuegos, quiero comentar que en sus primeros juegos y conversiones de recreativas como OutRun para Master System (que la programó él, la conversión, no la recreativa original, esta era de Yu Suzuki) firmaba con seudónimos como Yuji o Yu2, en honor a su ídolo, Yu Suzuki. Otro dato curioso es que en 1988 pasó de programador a programador principal de AM8, y aparte de los juegos que creó, lo que más revuelo causó dentro de la propia Sega fue que desarrolló un emulador de NES para MegaDrive, obviamente no salió a la venta por temas legales, pero le valió para ganarse el respeto y la confianza de los jefazos de la compañía.
En este artículo no pretendo más que rendir homenaje a un grande de los videojuegos, así que apúntense si quieren a un repaso por la trayectoria de este japonés:
martes, 20 de noviembre de 2012
Análisis: Power Stone (DC)
Corría el año 1999, yo había tomado la determinación de comprarme la nueva consola que estaba gestando Sega, Dreamcast (ya iréis viendo con el tiempo, que soy más Seguero que otra cosa, aunque os extrañe XD). El caso es que por aquél entonces, un amigo mío tenía el Canal Satélite Digital, con sus correspondientes canales y programas de videojuegos. Me estuvo grabando en una cinta varios de ellos, y en un especial del E3, después de chuparme más de media hora de gameplays de este genial Power Stone, decidí que debía hacerme con él.
jueves, 15 de noviembre de 2012
Rankings: Top 5 juegos de terror
He estado últimamente muy viciado a Resident Evil 4, hace un par de meses lo estuve a Silent Hill: Shattered Memories y, debido a esto, me he propuesto hacer un ranking con mis 5 juegos favoritos de terror.
No voy a entrar en si son survival horrors de toda la vida, si son muy modernos o si no son tan estrictamente de terror, con que tengan una atmósfera del mismo me basta, con que la ambientación de pie a tal encasillamiento es suficiente.
Como siempre, huelga decir que la lista es totalmente subjetiva, lo cual no quita que estaría bien que comentaseis cual sería vuestro top 5 de juegos de terror, con el fin de dar pie a debatir y/o descubrir juegos gracias a vuestros comentarios.
No me enrollo más, sigue leyendo para ver la lista ;)
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Filosofando: Dame emoción en media hora
viernes, 9 de noviembre de 2012
Apaga la consola: Batman Vuelve
martes, 6 de noviembre de 2012
Eso lo he visto yo en Youtube #14
El vídeo que os traigo hoy pertenece a una prueba a la que una chica somete a 5 cartuchos de Genesis contra 5 cartuchos de SNES, más allá de la batalla que libran entre ellos por ver qué consola tiene los juegos más resistentes, quiero hacer incapié en el hecho de que en aquella época, los videojuegos estaban hechos de otra pasta no como ahora que se rompen con solo mirarlos.
Eso lo he visto yo en Youtube #15
Siéntense y pártanse la caja disfruten!!!! New Super Mario Bros, la película!!!!
Artículo por JoseJa para Colonia9
viernes, 2 de noviembre de 2012
Análisis: Soul Calibur II (GC)
Año 2003, sale al mercado Soul Calibur II, todavía está muy presente el, por entonces, mejor juego de lucha 3D, Soul Calibur.
Esta vez el juego sale multiplataforma para las 3 consolas de sobremesa que había entonces en el mercado, PlayStation 2, Xbox y la versión que nos ocupa, GameCube. No pude resistirme a hacerme con él, estuve ahorrando y, llegado el momento hubo un factor determinante que me hizo inclinarme por esta versión y no por la de PS2, Link.
Tenía en mis manos el que prometía ser el mejor juego de lucha hasta el momento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)