Creo que no es un secreto para nadie que esta saga es la que más me ha marcado como jugador (y te diría que no solo como jugador). Contiene juegos que están en mi top de mejores juegos de cada generación, varios de mis juegos favoritos de toda la vida, el juego que más me ha impactado jamás y el mi juego favorito de la historia.
Sin más dilación, vamos con el top de The Legend Of Zelda!
10. THE LEGEND OF ZELDA: PHANTOM HOURGLASS
Fabulosa experiencia portátil en este juego que explotaba las características propias de Nintendo DS. El control pasa a ser completamente táctil e incluye curiosidades como la posibilidad de anotar en los mapas a mano. La historia nos sitúa justo a continuación de Wind Waker, por lo que hablamos del mismo Link y la misma Zelda... lo que le da un plus de interés y lo hace curioso, ya que la saga no se caracteriza por contener demasiadas secuelas directas.
9. THE LEGEND OF ZELDA: SPIRIT TRACKS
Y volvemos a Nintendo DS con la siguiente entrega de la saga. Spirit Tracks potenciaba la experiencia, compartiendo aventura con Zelda, siendo en esta ocasión nuestro sidekick. En lo jugable, pues más de lo mismo (muy bien pulido, por cierto). Mención especial a la Flauta Terrenal y a cómo hay que tocarla, no os digo ná y lo digo tó!!!
8. THE LEGEND OF ZELDA: A LINK TO THE PAST
Pero si hay una experiencia 2D dentro de la saga que marca la pauta a seguir, sin duda, se trata de The Legend Of Zelda: A Link To The Past, un juego que lo cambió todo. Volvíamos al concepto del primer The Legend Of Zelda después del experimento fallido de su secuela y establecíamos ciertos elementos básicos para la saga como que primero se obtienen 3 reliquias para posteriormente superar 7 templos, la consecución de items clave para la resolución de cada mazmorra y su posterior uso para acceder a lugares antes inaccesibles del mapa, así como establecer conceptos básicos del lore como los 7 sabios, la trinidad Link, Zelda, Ganon y la Trifuerza (el valor, la sabiduría y el poder), así como el reino de Hyrule, los hylianos, todas las razas y criaturas características, la dualidad del mundo de la luz y el de la oscuridad... vamos, que estableció las bases de lo que iba a ser la saga durante las próximas décadas.
7. THE LEGEND OF ZELDA: TWILIGHT PRINCESS
El Zelda maduro que todos queríamos haber visto cuando se presentó Wind Waker. Viene a ser una suerte de Ocarina Of Time potenciado, con un toque más oscuro si cabe, que nuevamente nos muestra la dualidad de mundos y nos presenta la transformación en lobo de Link y su acompañante, Midna, que resulta en el mejor personaje secundario de la saga. Así de rotundo. Por cierto, el juego lo tuve en Wii, y aunque no era del todo lo que se prometía, la sensación de apuntar con el arco, así como de blandir la espada, era algo que molaba mucho y ayudaba a la inmersión.
6. THE LEGEND OF ZELDA: WIND WAKER
El Zelda Pin y Pon. Después del chasco de ver las primeras imágenes del nuevo juego de las Supernenas Zelda en las revistas, llegó el momento en que pude verlo en movimiento y tuve que asumir que Nintendo había dado en el clavo. Nos encontramos a un Link super expresivo, con el que empatizamos al instante. Un Hyrule inmenso, sumergido bajo las aguas de un diluvio que ha hecho incluso que cierta raza evolucione hasta desembocar en los orni, un Mascarón Rojo que nos acompaña en la aventura y una cuadrilla pirata que da muchísimo juego. Además de todo, pienso que hasta la llegada de Tears Of The Kingdom, Wind Waker ha contado con el mejor Ganondorf de todos.
5. THE LEGEND OF ZELDA: OCARINA OF TIME 3D
El regreso del clásico que lo cambió todo. Ocarina Of Time 3D salió junto a la publicación de Nintendo 3DS en el mercado y era el acompañante perfecto. Como contra (y no es en realidad culpa del juego) el manejo se resiente, y es que los mandos de sobremesa son mucho mejores que manejar Zelda con la 3DS, a pesar del botón deslizando a modo de stick. Aún así incluye mejoras como la implementación del menú en la pantalla táctil con la que cambiar de objetos (las boras de hierro para el templo del agua, ejem) al instante. Además, llegó totalmente traducido al castellano y con una puesta al día en lo técnico muy notoria. Sin duda, el mejor juego de Nintendo 3DS.
4. THE LEGEND OF ZELDA: SKYWARD SWORD
Pero ese 2011 el impacto jugable se lo llevaba Skyward Sword, que por fin ponía sobre la mesa la experiencia que prometía Wii gracias al Wii Motion Plus. Por fin Link blandía la espada 1:1 con respecto a nuestros movimientos. Un juego tan avanzado en lo jugable que todavía no se ha estandarizado, pero algún día la RV llegará a ofrecernos dicho control para grandes aventuras. Uno de los Zelda más inmersivos que hay, con la mejor Zelda de todas y la mejor historia de la saga.
3. THE LEGEND OF ZELDA: BREATH OF THE WILD
Breath Of The Wild trae a la actualidad el concepto del primer The Legend Of Zelda: el protagonista es Hyrule y tú vas a vivir tu aventura allí. El caso es que desde el principio se nos dice cual es nuestra misión, dónde se encuentra Ganon y nada nos impide ir allí... de modo que lo que nos dedicamos a hacer durante toda la partida es tratar de posponer ese momento para que el juego no termine. El vicio es absoluto, han creado un motor de físicas a prueba de bombas. Como curiosidad, es el primer Zelda doblado al castellano. Como contras, la historia no es muy allá, la narrativa es demasiado poco contundente y los característicos templos están ausentes (aunque los santuarios son fantásticos). Al margen de todo ello, es uno de los mejores juegos que existen.
2. THE LEGEND OF ZELDA: OCARINA OF TIME
El título que más me ha marcado en mi vida. Este juego me obsesionó en su momento. Hablamos del top técnico de la época. Revolucionó el apartado técnico y artístico con proezas como los árboles en 3D (en la época eran un hito), un mundo abierto a escala 1:1, con diversidad de parajes, biomas, razas con su cultura y demás, transición del día/noche en tiempo real, Epona, una historia fascinante en que empezamos desde la nada y vamos ganando progresivamente en escala y magnitud, amén de revolucionar en lo jugable con innovaciones como el salto automático, el fijado de enemigos, el botón de cubrirse y la calidad de los enfrentamientos cuerpo a cuerpo con arma blanca. Para mi, es el juego que más me ha obsesionado en mi vida.
1. THE LEGEND OF ZELDA: TEARS OF THE KINGDOM
Y llegamos a la actualidad, apuntad la receta. Tenemos la Hyrule de Breath Of The Wild, añadimos la narrativa estilo Skyward Sword, el concepto de las islas flotantes, los Templos y pretemplos, mejoramos los diseños de los santuarios (que ya eran cojonudos), añadimos poderes a la super mano para mejorar muchísimo la experiencia de juego y poder hacer todavía más locuras, añadimos el subsuelo, con un diseño oscuro que ríete tú del mundo del Crepúsculo de Twilight Princess y voilá! MI JUEGO FAVORITO DE TODOS LOS TIEMPOS.
Y hasta aquí esta serie de tops. Estoy todavía pensando si voy a iniciar uno nuevo y, en caso afirmativo, cuál... así que se aceptan sugerencias!
Y como bonus final, el top completo de mis sagas favoritas!
- The Legend Of Zelda
- Super Mario
- Resident Evil
- Sonic
- Mass Effect
- Gears Of War
- Grand Theft Auto
- Spider-Man
- Batman
- Bioshock
- FIFA
- Pro Evolution Soccer
- Forza Horizon
- NBA 2K
- Mario Kart
- Halo
- Ori
- Super Smash Bros
- Bayonetta
- The Elder Scrolls
- Streets Of Rage
- Injustice
- Street Fighter
- Tomb Raider
- Yoshi
- Call Of Duty
- Metal Gear
- Donkey Kong
- Wii Sports
- Metroid
No hay comentarios:
Publicar un comentario